En esta asignatura también trabajamos la película "La bicicleta verde". Gracias a ella nos transportamos a un país islámico donde pudimos conocer a nuestra valiente protagonista, una jovencita llamada Wajda que decidida a conseguir la bici que tanto quiere, lucha sin miedo y se opone a su familia, a la directora del colegio y a su cultura.
Mediante este largometraje vemos la fuerza de esta niña reivindicando por su derecho a andar en dos ruedas.
Justicia social: son opciones fundamentales.
Frustración- deseo: el deseo es el sentimiento frente a algo que quieres alcanzar (la bicicleta, en este caso) y la frustración es el sentimiento que nace al ver que no va a ser posible.
Patriarcado: predominio del barón en una sociedad o grupo social.
Hegemónico: supremacia que ejerce un estado o pueblo.
Decolonial: la reaccion entre papeles de dominante y dominado
Empoderamiento: hacer poderoso a un grupo social o a un individuo. En esta película los hombres son un ejemplo claro de este concepto.
Agenciamiento: situación de capacidad del sujeto para generar espacios críticos no hegemónicos de enunciación del yo.
Machismo: es la actitud de prepotencia de los barones sobre las mujeres. Pese a los grandes avances que se han logrado con el paso del tiempo, es un tema todavía muy actual, desafortunadamente.
Este filme me resulta de gran interés y por ello se lo estoy recomendando a mi círculo de amigos. Espero que vosotrxs compartáis este pensamiento.
¡Gracias!