sábado, 25 de marzo de 2017

HOMBRES, MUJERES Y NIÑOS

El martes vimos la película  "Hombres, Mujeres y Niños" la cual no dejó indiferente a ningún compañero. En estos 116 minutos pudimos ver a diferentes familias y el uso que le dan a Internet.  A medida que la historia avanza vemos como las historias se entrelazan y se complican, en gran parte por el efecto que Internet tiene sobre ellos. Infidelidad, búsqueda de la fama, anorexia, videojuegos...



Definitivamente esta historia nos hace reflexionar sobre las consecuencias que podríamos obtener si no hacemos un uso responsable y coherente de esta tecnología. Como por ejemplo perder la oportunidad a empleo, dañar la relación con nuestros hijos/as por un control parental obsesivo, dañar nuestra salud, etc. 

Por ello, este filme trata aspectos importantes que deberíamos conocer para tener un mayor cuidado cuando navegamos por las redes. Nuestras compañeras hoy nos han hablado de algunos de esos conceptos y os los dejo aquí escritos. 


Sexting: consiste en enviar mensajes, videos y fotos de contenido sexual.
Grooming: es amistad que quiere restablecer un adulto con un menor en Internet 
con el objetivo de obtener satisfacción sexual mediante imágenes eróticas o pornográficas 
del menor. 
Cyberbullyng: el uso de los medios de comunicación para acosar y meterse con 
alguien. 
Sextorsion:  se trata de la extorsión sexual. Ocurre cuando una persona es
 chantajeada con una imagen de contenido sexual de si mismo. 
Revenge porn: subir y compartir imágenes o vídeos eróticos de una persona sin 
su consentimiento.
Control parental ( Custodio): son los programas que ciertos padres 
utilizan para que sus hijos e hijas no entren en ciertos portales web. 
Privacidad y protección de datos: es un concepto que aparece 
constantemente en la película. ¿Dónde ha quedado la privacidad? ¿Hasta dónde una 
persona controla sus datos? Todos tenemos derecho a la privacidad, aunque en la
 película pase todo lo contrario en ciertos casos.  
Gestor de contraseñas ( Last Pass): contraseñas.  una herramienta
utilizada para almacenar usuarios y sus contraseñas, la cual se guarda en la red. Es un
complemento del navegador. 


Pese a que en ocasiones lleven los ejemplos al extremo puede ser muy útil para 
concienciar a los jóvenes de los peligros que puede conllevar Internet si no tenemos dos 
dedos de frente. Espero que a cualquier espectador que se haya tomado su tiempo
para ver esta película haya reflexionado sobre ella. A mi sinceramente me ha gustado y sí
que lo he hecho. 

Gracias. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario