Hace unos días compartí con vosotros mi PLE, donde os mostraba cuáles son mis herramientas de ocio, búsqueda de información, creación de contenido, etc. Pero hoy os traigo mi cartografía, donde os enseño de forma más concreta con quien, cómo o dónde tiene lugar mi aprendizaje.
Lo primero que me gustaría hacer es explicar brevemente la metáfora de mi cartografía. He escogido una regadera porque creo que todo lo que explicaré a continuación está ahí guardado y día a día nos van cayendo "gotas" de esas personas, lugares... y a medida que pasa el tiempo nos van haciendo crecer y nos convertimos en una planta que cada vez llega más alto.
En primer lugar tengo a mi familia. Los primeros en mi vida y las personas que más me han cuidado y las que más hacen por enseñarme. Comparten mi día a día y son las personas más influyentes en mi mundo. Me han enseñado a andar en bici, las horas del reloj, a como cuidarme a mi misma... hay mucho que agradecer y ellos lo saben.
Después he querido añadir también a mi colegio, nuestra segunda casa prácticamente.. ¡Tantas experiencias ahí vividas...! Desde los primeros días de clase en Infantil y las primeras excursiones mágicas en Primaria hasta la graduación de Bachiller. Tantos profesores, tantos compañeros... Todos dejaron sus gotas de agua en mi, de buena o mala manera, porque de las experiencias desagradables también se aprende.
Mis amigos/as...
La gran mayoría nos conocimos en el colegio y afortunadamente nuestra amistad ha continuado desde entonces. La familia que elegimos también nos dota de conocimientos y enseñanzas. Escuchar los diferentes puntos de vista, experiencias, opiniones... nos da más agua. Pero no solo nos enseñan aquellos que conocemos desde siempre, si no las compañías que se unen a nosotros a lo largo de nuestra vida: entramos a la universidad y los nuevos amigos llegan. Más agua, mucha más. Somos muy distintos. No hemos ido al mismo colegio, ni hemos crecido en el mismo pueblo, ni tenemos los mismos gustos así que tenemos mucho que contarnos.
A la hora de viajar también he aprendido. Me he empapado de la cultura de otros países y de sus gentes. Creo que es la mejor manera de abrir nuestra mente. Por ello, este apartado iba a tener indudablemente su lugar en mi cartografía.
Mi perro también me ha dado agua. Me ha enseñado a ser más responsable, a saber cuidar de él y a ser mejor persona. Me ha enseñado que hay que contentarse con poco y a saber que voy a ser querida. A hablar sin palabras, a no ser egoísta y el verdadero significado de lealtad.
Los libros también tiene su lugar en mi regadera. Leer me ha hecho vivir en muchas historias y conocer diversos temas. Descubres épocas, pensamientos, costumbres... También vocabulario, y en inglés también.
Pumpkin, o con otras palabras, mi academia de Inglés, en la que he estado doce años aprendiendo este idioma que tanto me gusta. Por ello, debía estar en mi cartografía ya que mis avances en este idioma extranjero son gracias a todos los profesores que estoy teniendo a lo largo de este recorrido.
Y por último pero no menos importante, incluyo el cine ( por todos esos momentos de reflexión que me ha brindado, al igual que aprendizaje por las innumerables historias que nos muestra) y las demás aplicaciones que utilizo para aprender como por ejemplo: Google Achademic, Egela, Gmail y Elhuyar me ayudan con mi vida universitaria. En cambio, Word Reference y Hello Talk contribuyen a mi aprendizaje de Inglés. Para finalizar, Twitter, Facebook y You Tube me ayudan en la adquisición de otro tipo de conocimientos. Por ejemplo noticias, artículos de interés y en el caso de You Tube hay charlas (TED por ejemplo) que me hacen abrir los ojos en más de una ocasión.
Por todas estas razones he creído conveniente que estos elementos tuvieran su espacio en mi regadera. El agua que me dan son esenciales para que mi planta crezca lo máximo posibe.
Gracias de nuevo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario